Tendencias del mercado de tés e infusiones en 2026
El mercado del té y las infusiones se encuentra en constante evolución, impulsado por un consumidor más consciente, curioso y exigente. En 2026, las tendencias globales apuntan hacia el bienestar integral, la experimentación sensorial y la autenticidad natural.
En Plantafarm, observamos cómo estos cambios inspiran a marcas, formuladores y consumidores a redescubrir el poder de las plantas desde nuevas perspectivas.
1. Bienestar integral y sabores funcionales
La conexión entre salud y placer se consolida. En 2026 veremos crecer las infusiones con ingredientes funcionales: adaptógenos, extractos botánicos y plantas que favorecen la energía natural, la digestión o el equilibrio emocional.
El tulsi, el ginseng, la ortiga o la cúrcuma son protagonistas en fórmulas que combinan ciencia y naturaleza.
2. Sabores globales y fusiones internacionales
El consumidor busca experiencias nuevas. Mezclas inspiradas en Asia, África o Latinoamérica combinan té verde, especias exóticas y frutas tropicales como el yuzu, la guayaba o el maracuyá.
Estas fusiones aportan diversidad sensorial y atractivo visual, con un toque contemporáneo que conecta con las nuevas generaciones.
3. Reinvención de los formatos clásicos
El té ya no es solo una bebida caliente. En 2026 veremos más opciones cold brew, efervescentes o listas para beber (RTD), además de mezclas diseñadas para mocktails y cócteles botánicos.
El objetivo: ofrecer conveniencia sin renunciar a la naturalidad.
4. Ingredientes florales y botánicos aromáticos
Las flores y hierbas aromáticas se consolidan como tendencia. Lavanda, flor de sauco, hibisco, rosa o lemongrass aportan aroma, color y frescura a las infusiones modernas.
Las combinaciones florales evocan calma, elegancia y una conexión emocional con la naturaleza.
5. Sostenibilidad y trazabilidad total
La procedencia del ingrediente y la transparencia del proceso son ahora esenciales. Los consumidores quieren saber de dónde viene cada planta y cómo se cultiva.
En Plantafarm, este compromiso forma parte de nuestra esencia: cultivamos y procesamos de forma responsable, garantizando trazabilidad, pureza y respeto por el medio ambiente.
6. Experiencias multisensoriales y emocionales
Las infusiones se transforman en experiencias. Colores intensos, texturas naturales, aromas envolventes y rituales que acompañan momentos de bienestar.
El valor emocional y la historia detrás de cada mezcla serán factores clave de diferenciación.
7. Crecimiento del formato RTD y la conveniencia
El mercado de tés e infusiones listos para beber (RTD) seguirá creciendo. Las opciones frías, funcionales y con ingredientes botánicos naturales ganan espacio en retail y vending saludables.
La versatilidad y la portabilidad serán grandes aliadas para las marcas en 2026.
Si quieres que tus infusiones estén alineadas con las próximas tendencias, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí!